CONCENTRACIÓN EN EL QUINTO ANIVERSARIO DE LA DESTRUCCIÓN DEL MUSEO DEL CALAMAR GIGANTE
Este fin de semana se cumplen cinco años desde que una galerna destruyese el Museo del Calamar Gigante de Luarca. Un equipamiento que sirvió para colocar a la capital y al concejo de Valdés como sede de un equipamiento único en el mundo, debido a la singularidad de los especímenes que en él se mostraban y a un público que, en un número cercano a los treinta mil visitantes anuales, se maravillaban ante los mitológicos ejemplares expuestos.
Con la destrucción del museo se perdió uno de los grandes activos turísticos y de divulgación científica de nuestro concejo. Algo que poco pareció importar a las autoridades locales y regionales, que se mostraron incapaces de dar una respuesta, en tiempo y forma, a la continuada demanda ciudadana de que se reparase semejante pérdida ocasionada por la naturaleza.
Pese a las promesas y compromisos expresados por los titulares de la Consejería de Infraestructuras durante este tiempo, las cosas siguen igual que aquel fatídico día en que la mar se llevó por delante el museo. Y ante semejante situación de vacío y olvido perfectamente calculados, una sociedad democrática y madura debe asumir sus responsabilidades cívicas y actuar en consecuencia, llamando a las cosas por su nombre y reclamando de forma pacífica, pero firme, la solución urgente de este problema.
Por este motivo, desde Más Luarca Valdés consideramos que en este quinto aniversario es necesario alzar la voz una vez más para recordar a las administraciones local y autonómica, que no vamos a parar hasta que el Museo del Calamar Gigante sea una realidad y disponga de una sede digna y recursos suficientes que le devuelvan el prestigio que tuvo en su día.
En consecuencia, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía, partidos políticos, agentes sociales, agentes económicos y asociaciones del concejo de Valdés y de la comarca occidental, para que secunden con su presencia la concentración que celebraremos el sábado, día 2, a las 13:00 horas, en el Parque de Luarca.
Es muy probable que ese día nos enfrentemos, además de a la indiferencia de los responsables políticos que no han sido capaces de solucionar aún el problema, a unas condiciones meteorológicas muy parecidas a las de aquel terrible febrero de 2014. Pero que nada, ni nadie nos arredre: SOMOS CIUDADANOS LIBRES Y ESTA ES UNA REIVINDICACIÓN JUSTA, ADEMAS DE UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD COLECTIVA.
#LluevaoNieveMojateporelMuseo
Os esperamos!