Blog

DEBATE ELECCIONES MUNICIPALES 2023-VALDES

Una vez más, +LUARCA-VALDES, organiza el debate de los candidatos a las elecciones municipales 2023 de Valdés que tendrá lugar en el Casino de Luarca el domingo, 7 de mayo a las 7 de la tarde (entrada libre hasta completar aforo) y se transmitirá por streaming en tiempo real. De las 7 candidaturas que se presentan en Valdés, solamente 5 (las que figuran en el cartel) han aceptado participar en el debate, las otras 2, Izquierda Unida y Vox han declinado su participación.

Saludos,

Marino Guardado

Semana Europea de Geoparques

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de los Geoparques, la asociación Más Luarca Valdés esta realizando una serie de actividades que culminan el día 4 de junio con el siguiente programa:

A las 12:00 de la mañana, visita guiada a Portizuelo (Catedral de las Pizarras de Luarca) con salida desde la Plaza del Ayuntamiento a cargo del geólogo Alberto Urrusuno.

A las 18:30 horas en el Casino de Luarca, entrega de los premios de los concursos de Fotografía y Dibujo.

A las 19:00 horas en el Casino de Luarca Charla-Coloquio sobre «Pizarras de Luarca» a cargo de los geólogos Genaro García-Alcalde (Catedrático de Paleontología de Uniovi), Carlos López (Doctor de Geología de Uniovi) y Alberto Urrusuno (geólogo de Uniovi)

Durante el fin de semana, sábado 4 y el domingo 5 de junio, Jornadas Gastronómicas «Del Mar y la Huerta a la mesa»

Ruta de las Pizarras de Luarca

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de los Geoparques Mas Luarca Valdés pone en marcha la Ruta de las Pizarras de Luarca.

Domingo 29 de mayo de 2022

SALIDA: A las 10 h. de la Plaza Alfonso X de Luarca

La ruta sale de la Plaza del Ayuntamiento. Tomando la calle de Los Caleros, paralela al cauce del río Negro, llegamos al Paseo de La Playa. En la playa 2ª, nos dirigimos a través de la escalera y rampa de madera, habilitadas para el acceso al Bosque Jardín de la Fonte Baixa, en muy leve ascenso, nos encontramos en la parte de arriba, utilizada también como acceso a la vivienda y Jardines.  A nuestra derecha, a pocos metros, tomaremos el recién creado “Sendero Azul” de Punta Muyeres. Ante nosotros y mientras nos adentramos brevemente por este cabo para contemplar las recientes huellas arqueológicas del castro Castiel, se abre una espectacular panorámica del caserío de la villa, barrio del Cambaral, capilla de la Atalaya o cementerio. Merece la pena detenerse y aun en breves momentos contemplar lo que se nos ofrece. Volvemos al inicio del cabo para bajar muy cómodamente a través del sendero que el Ayuntamiento, con acierto y oportunidad acaba de hacer transitable, y que nos dejará ya en la playa 3ª.

Es un ruta circular, con una distancia de 6 km aproximadamente, un desnivel de 75 metros, de 2 horas de duración y baja dificultad.