Como ya se ha hecho público, tras la denuncia de INCUNA (asociación que se dedica al estudio de la arqueología industrial y del patrimonio cultural) que ha derivado en la decisión del Consejo de Patrimonio del Principado de Asturias de incluir el edificio conocido popularmente como la imprenta de Luarca en el Inventario del Patrimonio Cultural, queda paralizado cualquier proyecto que se pretenda llevar a cabo en dicho inmueble hasta que finalice el proceso administrativo que se ha iniciado tras la denuncia interpuesta. Ante esta situación, que está generando un intenso debate ciudadano, desde Más Luarca Valdés queremos hacer públicas una serie de consideraciones que estimamos importantes.
Lo primero que deseamos poner de manifiesto es nuestra sorpresa por la repentina importancia que ha adquirido la vieja imprenta de Luarca para INCUNA, cuando hasta ahora no se había ocupado de ella para nada. Un interés que se suscita una vez que el pasado 23 de febrero, el equipo de Gobierno de Valdés hace púbica su intención de cerrar un acuerdo con la propiedad del inmueble para poner en servicio un aparcamiento de 130 plazas, que tendría carácter provisional. Una información que consideramos que se traslada precipitadamente a la opinión pública, al no estar cerrado el acuerdo en todos sus términos, según hemos podido constatar desde Más Luarca Valdés.
También nos llama poderosamente la atención la premura con que el Consejo de Patrimonio del Gobierno del Principado de Asturias incluye el edificio de la imprenta en su Inventario del Patrimonio Cultural. Premura que contrasta con su vergonzosa inacción en el caso de la obra del palacio de Gamoneda que, pese a contar con protección BIC (Bien de Interés Cultural), fue rehabilitado sin que Patrimonio hiciese nada por impedir que, tal como recogía su propio informe, se produjese el derribo y posterior construcción del edificio que alberga en la actualidad el Museo dedicado a Severo Ochoa y la Oficina de Turismo. Un hecho que propició la correspondiente denuncia ante la Fiscalía.
A la vista de semejante actitud, no podemos evitar denunciar lo que consideramos una doble vara de medir por parte de Patrimonio, que nos desconcierta y nos lleva a pensar que algo ocurre en algunos organismos y consejerías del Gobierno del Principado de Asturias cuando se trata de solucionar los problemas que afectan al concejo de Valdés en general y a Luarca, en particular. Una actitud que, además de llevarnos al hartazgo, consideramos repetitiva, arbitraria, innecesaria e injusta, tal y como se demuestra en otros importantes asuntos que afectan a nuestro concejo, que siguen lamentablemente olvidados, y que deberían avergonzar a quienes tienen la obligación de resolverlos.
En cualquier caso, centrándonos en el hecho que nos ocupa, a la vista la intervención de Patrimonio para incluir el edificio de la imprenta de Luarca en su inventario y tras las consultas llevadas a cabo por nuestra asociación, hemos sabido que una vez producida la intervención de Patrimonio, se abre un plazo de 18 meses durante el que se podrán interponer los oportunos recursos y que conllevarán que durante ese tiempo no se pueda hacer actuación alguna en dicho solar que, como es sabido, es de propiedad privada.
En este sentido queremos señalar que según hemos confirmado, tanto el Ayuntamiento como el propietario del solar tienen previsto interponer recurso contra la decisión de Patrimonio, con lo que es fácil deducir que estamos ante un largo proceso que hará que el edificio en cuestión continúe siendo la lamentable tarjeta de visita que Luarca entregará a quienes nos visiten y accedan a la villa por esa zona.
Igualmente, queremos expresar nuestro temor por el hecho de que tras la intervención de INCUNA y la posterior decisión de Patrimonio sobre el solar, que en su momento no tenía protección alguna y estaba inmerso en una unidad de actuación urbanística, ésta no pueda desarrollarse, Un hecho que podría tener graves consecuencias por cuanto este lamentable asunto podría concluir en un contencioso en el que se dirimiesen las responsabilidades e indemnizaciones correspondientes, derivadas de los derechos de construcción que asisten a la propiedad.
Finalmente, y desde el reconocimiento de que estamos ante un proceso que afecta a una propiedad privada y que desconocemos cuándo y cómo concluirá, desde Más Luarca Valdés pedimos a las partes involucradas que obren con la mayor agilidad y transparencia posibles, informando puntualmente a los ciudadanos de los pasos y acuerdos que vayan produciéndose en torno a este asunto, que deseamos no concluya con un nuevo revés para nuestro concejo.
Entretanto, esperemos que la fortuna nos acompañe y no se produzca daño alguno, dado el actual estado de ruina que presenta el inmueble.